Friedrich Nietzsche

"El Hombre a solas consigo mismo sólo tiene una vía de escape: la del peregrino que siempre se aleja un poco más del desierto de la realidad." F. Nietzsche.

"El hombre es un abismo, da vértigo mirar en él." Wozzeck

martes, 1 de febrero de 2011

Per noi

Esto es para nosotros:

Para los que pensamos en blanco y en todo a la vez
mientras canciones escuchamos o caminamos tal vez.
A los que se nos rompe el corazón ver a un anciano
de canas marcadas y frágil bastón, 
vender postalitas del niños Dios, 
entre la avenida uno y dos.
Para los que vivimos el arte a flor de piel. 
Por todos lo que al levantarnos decimos Buenos Días
cielo azul ¿Que aventura viviremos hoy ?
Para los que amamos ser libres de la necesidad. 
Para los que tenemos de aliada a la perspectiva.
Para los que salimos con lluvia, con viento o con sol. 
Para los que soñamos con otoño y primavera a la vez. 
Para los que no dibujamos tenemos de testigo al fotón.
Para los que vivimos el momento.
Para los que amamos de verdad, 
para los de alma pura y ojos de cristal. 
Para los que volar será siempre un sueño y aún así nuestra mente siempre vuela 
por lugares de la imaginación. 
Para los que tenemos sello propio y para los que adoramos ser perseguidos
por el destino y la casualidad . Para los humildes de corazón que vivimos sin ambición.
Para los que admiramos la grandeza del universo o lo pequeño de una estrella
desde la tierra. Para los que nos ponemos alegría todos lo días. Y vivimos como si
fuera el primer día de nuestras vidas. Para los que no creemos en siempre sino
en el presente, por que s cambiantes seremos siempre.

Para los que se identifiquen con ello, sigan viviendo que nunca terminaremos
de descubrir lo maravilloso del mundo.





Mari Montero para photojazz

jueves, 13 de enero de 2011

Porque nos sobran los motivos...

Cambios, cambios, cambios ...
Tan fácil adaptarse o tal vez no,
mientras nos preocupamos por sobrevivir a
un caos, olvidamos nuestras raíces por completo
y es tan difícil recordar que hubo atrás.
Que por completo olvidamos quienes fuimos hace unos
años, tal vez queda un ligera linea de lo que pensábamos,
éramos. Y olvidamos que no somos nada sin ellos.
Nos declaramos inventores de la modernidad,
en consentimiento nuestro, por supuesto.

Tan acostumbrados a no guardar descanso
de las agitadas horas de madruga, en las que
el insomnio se infiltra  y rompe sin piedad. Mientras sueñas despierto
en otra realidad, va pasando la vida y sin nada alcanzar.
Vivimos en sala de espera, y con cuidado movemos las piezas
de un  gran rompecabezas insensible y efímero.No nos damos
cuenta que más de uno lo ha intentado descifrar, fallando
en el intento.

La oscuridad no discrimina, pero tampoco embellece un día.
Mas, siempre, deja brillar ciertas dimensiones del cielo,
para poder imaginar que hay más allá de nosotros.
Que hay más allá de un mundo llamado Tierra,
que por más espectacular que sea, nunca nos será suficiente.

Cambios, cambios, cambios ... todo está cambiando
siempre tan despacio y tan rápido a la vez y tan difícil
predecir que habrá en un mañana.Tantas cosas y tan poco
tiempo, el objetivo no es saber todo, sino saber que no sabemos
nada. En todo caso, los misterios siempre serán más atractivos
que la verdad, tal vez por eso fueron creados para darnos
la esperanza de saber que son en realidad.

Mari Montero

sábado, 18 de diciembre de 2010

Borde de Cristal

Que tan largo viajeremos , para descubrir si en realidad podemos deccir no,
 para sabeer, para saber si realmente algún futuro nos espera derspues del viaje. 
¿Cual sera nuestro destino ?
Tal vez sea uno en el que entenderemos que llena nuestros corazones, 
que tranquiliza nuestras almas y da fuerzas al espíritu,
Tal vez algún día llegaremos a encontrar que hay más 
allá de la distancia o hasta donde llega el infinito, 
para descubrir que si podemos pasar cien años de soledad 
y que no morimos de pie como los arboles.
Para descifrar lo indescifrable y para encontrar donde se esconde el aire. 
Destapar la valentía y mirar la luna crecer y desaparecer. 
Para encontrarnos con nosotros mismo y volver a nacer cada día. 
Esperando compartir el firmamento con los que ya han partido.
Para encender la vela q nos haga comprender que no somos nada más 
que una pequeña pieza de un gran rompecabezas
 y que somos tan frágiles como una copa de cristal al borde de la mesa.


Mari Montero





viernes, 17 de diciembre de 2010

Sinfonía

El silencio y el reloj,
las huellas y el dolor.
Una vuelta al mundo
en un solo verso.


Mientras a lo lejos percibo
las luces de la ciudad,
las estrellas componen
mi cielo y mi libertad.


La luz y el cristal,
el sol y felicidad.
Se elevan y vuelan en el cielo,
los legados de mil generaciones.


Mientras el ratón 
sueña con el león,
viajeros andan buscando
enamorarse de aquellos campos.


Perdona si no es con intención,
despertar a mil kilómetros de aquí.
Beethoven en las noches, 
para matar la ansiedad.


Sinfonía de verdad,
sin estructura o condición.
Pura improvisación 
del corazón.


Mari Montero 

sábado, 4 de diciembre de 2010

Libertad sin bandera

Cultura o sociedad.
Sin bandera van,
a sus tierras nunca regresar.

Sin codicia ni ambición
Rezan, sin nadie
sus plegarias escuchar.

Con aires de soberanía y paz.
Huyendo de nubes bélicas
y buscando libertad.

Iguales o diferentes,
menos o más.
Solitarios y atrapados en voluntad.

Dicen que:
Apoyo, cariño y paz encontrarán.
Cruzando frontera nada más.

Caminos con sueños,
ojos con lagrimas
y sus manos gastadas están.

Conocen el trabajo bajo el sol
y algunos
con lluvias sus penas lavarán.

Tan humanos como cualquiera.
Con fronteras marcando camino
y su futuro los obliga a escapar.

¿Pobreza o ejército?

Mientras solo buscan paz.
Luchando por vivir,
sus sueños y lagrimas caen a la vez.

Corren lejos que tierra no tienen
pero  no pierden su alma,
un alma que anhela.

Dejando huella en sociedad ajena,
nos dan la lección
de que sin miedo gritan al mundo: libertad!

Mari Montero

martes, 23 de noviembre de 2010

Este es tu cielo

Si corremos,
a donde iremos...
Si lloramos,
¿A quién sonreiremos?

Si escapamos...
en donde quedaremos.
Cuando dejaremos
de buscar y buscar.

Donde iremos
después del después.
¿Qué tan rápido caemos.?
¿Quién estará a nuestro lado?

Última frontera que cruzar.
ultimo misterio del cual huir.
¿Acaso el llanto del sol
estará por siempre ?

Impredecible viento,
mueve las velas.
Marinero:
Tierra firme nos espera.

Preguntas si por siempre
estarás solo, yo también.
Cierra los ojos,
que este es tu cielo.

Si cambiamos,
¿Seremos extraños?
Valor Valor,
¿Dónde estás?

Palabras,
vuelan... pero se quedan.
El tiempo huye sin descanso
y la música sigue sonando.

Sin poder leer entre lineas
me atrevo a seguir escribiendo
Cierra los ojos,
este es tu cielo.

No tengo bola de cristal
ni adivina soy.
Pero se que amaría
escribir mi historia con la de ellos.

Mari Montero

lunes, 15 de noviembre de 2010

Amor Genérico

Absurdo pensar en nosotros, cuando no hay nada entre los dos.
Ojos color del tiempo, ríos de dolor.

Tu piel me hechiza, me llena de ilusión.
No soy más que un juguete
de tu entera colección.

Corta ya esos hilos
déjame volar.

Aunque frío sea el invierno
algún día voy a encontrar,
el amor que creía  perdido
y que sé
que puedo dar.


jueves, 11 de noviembre de 2010

Viaje eterno

Indio
que con los pies descalzos
la playa camina.
Con lento paso y pura agonía.

Lagunas inmensas
en su mente fría.

Sequías dejabas
en mi yaciente alma
carente de amor.

Sigue caminando,
es sólo un adiós.

-Val León-

Soneto Alegria

No tengo ni son ni vuelo
no tengo destino ni camino.
El delirio marca mis pasos
y el cielo es espejo mio.


Ni cartas ni historias
ni retratos ni paisajes.
Asia o Europa,
América tierra mía.


Ando en duelo por
árboles caídos.
Por los grandes abismos
que la humanidad no ha visto.


Vestida de blanco,
descalza y confiada.
Bosque de mis estrellas
y esperar de luna.


Alma tranquila
y feliz melodía.
Compás del tiempo
y olas viajeras.


Desafiando al misterio
para conocer sus esquinas.
Jugando con velas
se enciende un sendero.


Grita desde adentro.
Lo que no pronuncias:
se vuelve fuego
y destellos vivos.


Para los que corren y caminan.
Para los que oyen y escuchan.
Para los que buscan y son buscados.
Para los muertos en vida.


De profesión o artistas.
Para que me alcance la vida.
Para los que sueñan y no olvidan.
Para los que vuelan y jamás tocan tierra.


Mari Montero

jueves, 4 de noviembre de 2010

Diente de León

Son mis favoritos,
el ultimo día de clase después de bajarme del bus de la U, lo encontre en frente
a la facultad de letras =) es de lo más liindo. Me recuerdan a las hadas, no se porqué.
Y soplarles, mientras todos se van volandooo =D ! Son tan lindos como las burbujas!


Mari Montero

Reflejos

Un viaje a las estrellas
para perderme en la inmensidad del universo
para no olvidar lo vivido,
aunque no pueda verlo, imaginarlo sí.










El limbo rompe fronteras
y desde el fondo escojo mariposas
no subterráneos.
Reflejos de sueños de todos.












Que siempre salga el sol
para poder verlo,
que la carrera de la vida 
no tiene universidad definida .










Nadie escribe el destino
con puño y letra.
El tiempo y el espacio resguardan 
mi memoria.


Mientras los recuerdos 
me mantienen viva.
Más vida me da el día en que vivo
porque paso a paso se recorre el camino.
















Y si hay noches de neblina
siéntate en la ventana y congela el momento
porque no deja de ser
mas bello que un cálido día de verano.
















Mari Montero