Friedrich Nietzsche

"El Hombre a solas consigo mismo sólo tiene una vía de escape: la del peregrino que siempre se aleja un poco más del desierto de la realidad." F. Nietzsche.

"El hombre es un abismo, da vértigo mirar en él." Wozzeck

sábado, 21 de abril de 2012

alma

¡Que carajo más vacilón! Se me queda viendo como si mis 19 años fueran la mismísima edad de cristo, me examina como si tuviera hexágonos de colores en toda la cara.
Se pone medio impaciente sólo porque me ve llorar en media calle, a lo mejor le asusta ver la desnudez andante del alma.

Valeria León.

martes, 17 de abril de 2012

Lluvia de Ideas

Todo puede desaparecer.
Lo dijiste? Llueve y te quiero.

Me detenia a ver como las flores agradecían al rocio por su frescura, como el barro ensuciaba mis botas altas de gamuza. El frio me explicaba lentamente como cerrar una sombrilla, dejarme enamorar sintiendo las gotas sobre mi morena piel e ignorar como se escurría mi elaborado peinado del dia.
Veía algunas caras malhumoradas escampando, ciclistas agradecidos por el aguacero y cañerías que se llevaban las malas vibras con la corriente, mientras tanto yo reflexionaba sobre la vida sin importar cuantos conductores apresurados salpicaran con sus autos mi atuendo.
Caminar a casa no arruino mi humor, lo hizo cantar al igual que las nubes con sus truenos consonantes en todas las calles pares.

Valeria León 

martes, 10 de abril de 2012

Semana Baila

Beberme toda la sal para encontrarnos luego junto a este cielo, Nubes con cocos y algas que flotan.
Besar  rostros extranjeros que bailan al ritmo de olas fluorecentes, dejar nuestros temores ocultos bajo esta arena cálida.
Carocales que imitan bemoles de bolsillo y hedonismo del pacifico, que lentamente nos devuelvea la rutina.

Valeria León

lunes, 9 de abril de 2012

Tabebuia Rose.


Entonces ¿Desde cuándo se ha convertido él en dueño del cielo?, ¿Desde cuándo tiene derecho a quitarme el sueño en plena madrugada?, viene sin avisar, silencioso y casi irreconocible como la noche y su luna desnuda, vino de puntillas, decidido, con convicción, manteniéndome insomne, distraída y caminando en celajes prohibidos.
¿Desde cuándo es él objetivo innato de estos ojos?, ¿Desde cuándo es manía y locura de esta insanidad?
Capaz de hacerme callar y de reprimir ciertos sentires y decires; de sujetarme al silencio. Tan imaginario como real, tan muerto como vivo. ¿Quién lo ha mandado a robarme la atención con tan pocas palabras?  Tal vez no sea su culpa, es que estamos empezando abril y con el cambia la atmósfera lunar y nos envuelve un aire denso con un toque de misterio y olor a canela dentro de cada molécula que invade el mes, y los Tabebuia rosea florecen frente a frente preparando los cimientos.

-¿Será todo esto un curioso plan del cielo para obligarme a caer a los pies de algún imponente Tabebuia Rose?-

De repente se vuelve invencible y esta fuerza cósmica llama y grita cada vez más alto y tan solo trato de contenerme delante del resto, mientras que dentro me come viva la inmunidad. Tan solo pido al cielo que no me deje caer en tales brazos, que reúna un ejército vivo que aboguen por mí frente a él. Para que este asesino no encuentre mi escondite secreto,  yo tan solo quería encontrar el escondite del aire, pero esta vieja costumbre de abril añoraba su último intento fallido y decidió que es hora de hacerme caer en cualquier otra trampa macabra que ha preparado con tanto detalle e ilusión.

Pero

-Ya no más, que aquí he puesto un alto en negrita y subrayado para que no se atreva a entrar en tierras extranjeras sin si quiera tener idea dónde va pisando torpemente. Jamás va a ser juego de dos, tan solo voy yo y alguna que otra gota de valentía que se dibuja sobre la inocencia de estos ojos.-

Solo algún testigo fiel sabrá que amarra a este deseo al muelle, que no se deja escapar, que no se deja borrar. Que quiere ser y no lo dejo ser, que todavía no se atreve a hablar, que pide y no reclama lo que es suyo.
Después de todo catorce vidas si son dos gatos, he sido débil y he caído ya en el juego, rezando para que no sea otro capricho del tiempo, para que no sea otro simulacro que se disfraza con descaro al atardecer y yo me he rendido ya. Que la esperanza prevalezca siempre y que mayo me ampare en sus lluvias, esta vez voy descalza porque esa convicción suya se ha ganado mi alma.

- Atiende al llamado, atiende a estas suplicas que gritan con fuerza, que lo único que puedo prometer es que los viejos fantasmas del pasado no se acercarán nunca más. La pureza sigue reinando en este corazón, así que puedes acercarte en paz a este muelle. Camina sobre madera fina, sin astillas, que este mar quiebra sus olas con cariño y sus aguas son tibias a flor de piel.-

Marie Montero.



Nota: Tabebuia Rose es un árbol nativo de los bosques tropófilos de la zona intertropical americana.

martes, 3 de abril de 2012

Poema salvaje escrito en un bus

Las luces de la ciudad se reflejan dulcemente en tus ojos, tus pestañas esconden las avenidas más peligrosas, y, en un intento incapaz de encontrarnos la noche se nos escapa.
Aventuras nos dictan ilusiones que se imprimen  en el concreto. Los buses transportan placeres prohibidos, que maliciosamente nos muerden la lengua y sangra hasta dar con la verdad en el espejo.
En una noche caliente donde todo lo que importa son esas luces que gritan a través de tus ojos.

Valeria León

jueves, 29 de marzo de 2012

"Historias Cotideanas" por R.A.Pastor

La historia comienza una fría tarde de verano donde el sol se oculta y las nubes migran hacia otro lugar, dándole paso a un cielo con pocas estrellas y una luna que aparece poco a poco. Aun se escucha el ruido de los automóviles pasar por las calles principales desde la ventana de una humilde casa que dos personas le llaman hogar. Ese pequeño lugar donde cálidamente viven una pareja que claramente ya no sienten lo mismo de antes.
Alejandro y María se conocieron desde que estaban en el colegio y desde ese momento supieron que eran destinados el uno al otro. Después de un noviazgo que parecía caído del cielo, decidieron juntarse en sagrado matrimonio. Hace poco celebraron su tercer aniversario, un momento más de compromiso que por sentimientos involucrados. El trabaja como asistente de un empresario extranjero, ella es ama de casa mientras su esposo trata de mantener el hogar. Muchas de las veces el llega cansado del trabajo y solo desea acostarse a ver las noticias de un día que desperdició entre llamadas y mandados.
Lo que él no sabe es que el fuego que antes existía fue desapareciendo por la falta de interés por parte de ambos. Ella mientras su esposo trabaja aprende nuevas maneras de entretenerse cuando el oficio ya está hecho. Antes veía las novelas religiosamente, desde hace tiempo atrás ella decidió salir un poco y despejar su mente en el parque de la comunidad. Así fue como conoció a Juan, el peón de una construcción, el cual ahora frecuenta todas las tardes ese humilde hogar pero no necesariamente para tomar café.
Ella no se atreve a decirle a su esposo, sabiendo que su matrimonio está tratando de mantenerse a flote. Tal vez el no logre avivar esa pasión que tenían cuando eran novios, pero él se rompe el lomo tratando de mantener una pequeña familia. Hace lo posible por suplir por su esposa, y sin saber los dos que un hijo está de camino. Nadie sabe de quién es el padre, pero la verdad el padre es quien cría el hijo no quien lo engendra. 

martes, 27 de marzo de 2012

La azotea.

Pies descalzos, shorts y cualquier camiseta; el gato salió corriendo y pude ver entonces mi reflejo en el aquel antiguo espejo y una nube gris me rodeaba como un halo lunar rodea a la luna en circunferencia perfecta, no entendía que era lo que ocurría. Entonces el reflejo de aquella muñequita de plata me mostró la verdad.

 Acaso era real o imaginario lo que veía , ¿Era él el causante de todo aquel mal?. Ahora lo se bien, quien es el culpable de este crimen con un toque de pasión. No era mi intensión culpar a la equivocada y no te quiero ahogar de excusas invalidas carentes de argumento y llenas de egoísmo. Lamento todo esto , te juzgue por falsos testimonios y me llené de mi propio temor, pero si mi espalda estuviera desnuda ante tus ojos podrías ver las mentiras escritas en la pobre delicadeza de esta piel y podrías ver las cicatrices que me ha regalo el tiempo de vez en mes. Disculpa la ignorancia pero no sabía que el traidor estuviera tan cerca, cegada completamente y caí en la trampa que ofrecía esa falsa indumentaria, creí en esa falsa sensación de confianza; ciertamente pensé que sería un pilar más de la balanza que el cielo me bajaba.

 La soledad puede nublar la vista y llegar a confundir muchas visiones, como desierto sin agua y aun sigo buscando algo de calor en el frío que esta noche invita a compartir. Pero se me agotaron las palabras, todavía no comprendo por que la verdad es tan difícil de alcanzar.

 Además de la humillación no tengo más palabras que deletrear; que estos ojos están cansados ya de ver tanto martirio, se cansaron estos labios de pronunciar tantas falsas verdades, se cansaron los oídos de escuchar tanta mentira y este olfato de oler tanta traición. Y que el cielo se apiade y me salve. Jugamos con fuego inocentemente y nuestras manos ardieron.

 Perdona corazón yo tan solo quería devolverle esa ilusión a aquel soldadito de plata que en la esquina se encontraba y que nunca me encontró. Una razón más por la cual no volver a creer en la falsa humanidad que aparentan aquellos que dicen vestir de blanco pero cuyos adentros están hecho de cizaña y temor.


Así que me aleje del espejo después de ver aquello, un poco aturdida por tanta información y me costaba creer que había sido yo la que había atado la soga con la que colgaría. Así que subí las escaleras esas que me llevarían a tu cielo, cada paso, cada escalón era infinito y cuando subí el último todo lo que encontré fueron cenizas en la azotea, cenizas que no me pertenecían y sobre las cuales no tenía derecho alguno. La ciudad dormía ya, no había nada más que hacer. Un cóctel mezclado de culpa, traición, ingenuidad y una que otra gota de amor me acurrucó el alma.

Perdona pequeña mía ambas jugamos con agua después de la intensidad de aquella quemadura pero nos ahogamos en ese pequeño charquito de humedad..

Maricruz Montero


domingo, 25 de marzo de 2012

Ejercicio personaje "mitológico" -taller literario UCR- Sibú

Tío del mar y hermano de la danta
vengo a proveer danza y rituales,
lenguajes mágicos en la espesura de esta selva.
Cielo de historias entre barcos y meandros
cruces de esperanza de un pueblo ahogado, marginado.
Soy el dios padre, creador de la tierra y del hombre
soy las ramas de estos árboles, las copas más grandes,
veo la muerte en estas montañas, como lluvia me escurro entre las hojas.
Soy el techo, el corazón oculto de un lenguaje prohibido.
Soy la niebla, lo espeso, la humedad imperante de la zona.
Sagradas piedras mágicas heredo a los chamanes que con sus cantos
recentan alegrias a sus allegados.
Duermo con cuchillos a los lados de mis densas caderas,
el rio y el pandero avisan los peligros de mis tierras
impenetrables, mi alma infinita viaja con el viento.
Mi agua es tierra, mi pez es yuca, diablos son los truenos que maltratan mi región,
En mis pies el lodo se convierte en paranoia, ritmo vigente de un lucha constante.
Soy sibú dios padre creador de la tierra y del hombre.

Valeria León


Barcos dentro de Botellas.

"Sí: soy un soñador. Porque un soñador es aquel que sólo encuentra su camino a la luz de la luna y cuyo castigo es ver el alba antes que el resto del mundo."Oscar Wilde


Confía pequeña mía, que no te dejaremos caer una vez más en la penumbra de este abismo, esta vez no habrá exilio apresurado ni mucho menos. Eres la heredera de estas tierras, de este cielo, de este reino y nadie podrá jamás arrebatarte el derecho innato concedido por ser primogénita del rey. 

- ¿Me dejarías llegar al cielo en este barquito en la botella ?, ¿Me dejarías ganar esta batalla de demonios internos que de vez en noche me atormentan los sueños? No es tan fácil como parece, pero como dijo Laureano "La vida es un asunto que al revés y al derecho siempre es vida." Y vuelven los semáforos de la incertidumbre, mientras que el rojo de los mismo me encandila y el alma por mientras juega en equilibrio mortal.

Mírate en el espejo, es tu conciencia, quiere creer que eres reina en alguna historia medieval de la realeza celestial con la que tanto anhelas. Tanta inocencia, tanta pureza que inundan un rostro, una mirada que congela a cualquiera que quiera desvestir esa imaginaria verdad en la que vives. Tanto fulgor que brota por las venas, tan real.
Tan solo quieres cambiar el rumbo de ese otro barquito. Paciencia, paciencia que todo esto se desatará luego y ese pequeño sentir tal vez tendrá dueño.

-Pero la soledad vuelve a ser amenaza de tormenta, tanta lejanía últimamente y aún así no olvida que debe seguir cobrando los pecados del alma. Y aún espero ese día último, la cuenta regresiva indica que el final se acerca, ¿Cómo irá a ser todo? -

No te mereces esto pequeña pero ese camino te han puesto en la vía de la vida. Espera al tren de las tres, respira, camina cegada por los rieles, descalza que aquí no ocupas nada más que las ganas. 

-¿Y las maletas?-

A kilómetros atrás, en el bolsillo solo va el libro de poesía, la libretita, el lápiz y las fotografías. Siempre tendrás alas, siempre que quieras volar y siempre tendrás paz, siempre que la quieras pedir. Te prometo que los semáforos de incertidumbre no volverán a ser castigo y te has permitido ser parte de algo más grande que este mundo, ahora el barquito es libre sin más botella, no más finitos ahora le perteneces a la infinidad del mar y podrás sentir ese saborcito a sal, ese olor a inmensidad y es que ahora sabes bien que el cielo está de tu parte.


Marie Montero.

sábado, 24 de marzo de 2012

-Cigarro- Primer ejercicio Taller Literario UCR

Tus manos codiciosas
sucumben ante mi aliento apacible.
Una bruma se ensancha infinitamente ante tus ojos.
El olor a muerte es triste y a la vez placentero, yo mismo, en el medio de la nada me reproduzco como un germen, cómplice de la rabia y la pasión.
Tus labios silban una melodía casi incompleta, arden, se alteran; Condenado, el humo disipa todos tus secretos
"Y el tercer cigarrillo del insomnio se quemaba en la boca de Horacio Oliveira"

Valeria León  


viernes, 23 de marzo de 2012

Estamos sin amor, hermano.

Estaba claro, no habia un nosotros.
El destino era adverso y disipaba tus pestañas,
tu aliento de miel me embriagaba
y, miserablemente yo volvia a mi.

Nuestros instintos se acobardaban
un forcejeo de acordes y hojas te eclipsaban.
Mi escudo siempre ganaba, era un duelo inquebrantable
y yo, miserablemente volvia a ti.

Valeria León

domingo, 4 de marzo de 2012

Obediencia solitaria

"Era un aire suave de pausados giros" R.Dario.

El sol, bien pronunciado derretía tus pestañas,
y en tu cuarto no entraba luz natural perfecta.
Un temblor mañanero sacudía tus plegarias de incienso
que suavemente el viento disipaba.